El objetivo del Observatorio Universitario de Buenos Aires (OUBA) es visibilizar, a partir de una mirada académica, los espacios nodales de la política de la Ciudad de Buenos Aires en los que el Estado se ha corrido de su rol designado o bien se ha orientando hacia otro tipo de acciones, generando situaciones de profundización de la desigualdad en el acceso a derechos fundamentales.
- Decimoctavo informe OUBA "Las venas abiertas de Argentina. Rol estratégico, económico y soberano de la hidrovía del Paraná"
- Decimoséptimo informe OUBA "¿Recetas sin remedio? Alcances de la Etica y la Bioética en plena segunda ola de Covid"
- Decimosexto informe OUBA "Luz verde. La agenda feminista tomó impulso en pandemia"
- Decimoquinto infome OUBA "Llueve sobre mojado. La crisis del sistema sanitario de CABA se agravó en pandemia"
- Decimocuarto informe OUBA "Total interferencia"
- Décimotercer informe OUBA "Quinientos años no es nada"
- Duodécimo informe OUBA "Cultura en tiempos de pandemia. Solidaridad e innovación como estrategias en la crisis"
- Undécimo informe OUBA "Covid-19, antes y después. El coronavirus en Argentina ante un mundo cambiante"
- Décimo informe OUBA "Malvinas, cuestión de Estado: Políticas nacionales activas tras cuatro años de retrocesos"
- Noveno informe OUBA "Curarse en salud. Crisis en sistema de residentes y concurrentes en CABA"
- Octavo informe "Función agotada. Deficiencias en gestión de políticas culturales en CABA"
- Séptimo informe “Mano dura. Violencia policial e institucional recargadas”
- Sexto informe "Sembrar vientos. Soberanía alimentaria y patentes en debate parlamentario"
- Quinto informe "Altos costos en transportes para acceder a la educación universitaria, pública y gratuita en la región metropolitana"
- Cuarto informe "Promesas sin techo. Problemas de acceso a la vivienda en la Ciudad de Buenos Aires"
- Tercer informe "El Farenheit criollo. Cuarto año consecutivo de debacle del libro argentino"
- Segundo informe "Patria chica. Retrocesos en políticas migratorias"
- Primer informe "Derechos Vacantes"
Observatorio Universitario de Buenos Aires
Puan 480 2º piso, oficina 220
Tel. 5287-2779